El ex ministro de Seguridad bonaerense rechazó la postura oficial respecto al caso Chocobar y el gatillo fácil. "Cuando la policía tiene que hacer el uso de la fuerza debe hacerlo de la manera en que la marcan todas las legislaciones del mundo", remarcó.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.

El ex ministro de Seguridad bonaerense y ex camarista León Arslanian se pronunció contra la “nueva doctrina” que planteó la ministra Patricia Bullrich para los casos de excesos de agentes de las fuerzas de seguridad.
"Esto que anuncia Patricia Bullrich sobre el cambio de doctrina tiene que ver con que la policía ya no tiene límites. Es un pasado que ya hemos vivido", consideró Arslanian en diálogo con AM750. Planteó que, en contra de lo esgrimido por el Gobierno, "la policía recupera el estima y el orgullo cuando es de alta eficacia en la acción y respetuosa de la ley".
Añadió que las fuerzas de seguridad deben hacer uso de la fuerza “ de la manera en que la marcan todas las legislaciones del mundo", por lo que deben tener “muy claramente regulada su función, sobre todo ante el uso de armas letales.
"En la legítima defensa lo que se necesita es que haya una necesidad racional para impedir o repeler la agresión", definió Arslanian y dijo que la propuesta de Bullrich de no excluir la figura de la legítima defensa del Código Penal para las fuerzas de seguridad “no es propia de un Estado de Derecho".
Fuente:Pagina/12
Leer más
El Gobierno insiste con incorporar a las FFAA en "la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo" | La nueva doctrina viene con botas
Por Alejandra Hayon
Añadió que las fuerzas de seguridad deben hacer uso de la fuerza “ de la manera en que la marcan todas las legislaciones del mundo", por lo que deben tener “muy claramente regulada su función, sobre todo ante el uso de armas letales.
"En la legítima defensa lo que se necesita es que haya una necesidad racional para impedir o repeler la agresión", definió Arslanian y dijo que la propuesta de Bullrich de no excluir la figura de la legítima defensa del Código Penal para las fuerzas de seguridad “no es propia de un Estado de Derecho".
Fuente:Pagina/12