Imperio
Por Claudio ScalettaLos defensores del capitalismo más salvaje suelen estar tan enamorados de la criatura que hasta exaltan sus excrecencias. El cine hollywoodense es un buen ejemplo: abundan los...
View ArticleAcerca de la ocasión
Por Juan SasturainUn rasgo clave, que hace a la belleza y al interés del fútbol, reside en la dificultad que supone hacer un gol: es difícil, cuesta. Tienen que darse muchas cosas, sobre todo tres,...
View ArticleDe cliente a ciudadano coproductor
Economía colaborativaUn nuevo modelo de producción, consumo y financiación propone reemplazar el concepto de posesión por el de acceso, para optimizar el aprovechamiento de los recursos en una sociedad...
View ArticleSos un antisemita, sabelo.
Y ningún argumento servirá para contradecirlo...Si las partes sobre las que versara la reflexión fueran, supongamos, los Estados Unidos y Granada, o la Triple Alianza y Paraguay, o el Imperio Otomano...
View ArticleLA LUCHA DE ESTELA DE CARLOTTO Y SU TRAYECTORIA JUNTO A LAS ABUELAS DE PLAZA...
Una búsqueda que empezó hace 36 añosLa vida de la titular de Abuelas cambió en 1977, cuando fueron secuestrados primero su marido y luego su hija Laura. Al año siguiente sabría que ella había sido...
View Article“Default y crisis”:MITOS ECONOMICOS: PROFETAS DEL MIEDO
Por Andrés Asiain y Lorena PuteroLa campaña para que la Argentina ceda a la presión de los fondos buitre y les pague la sentencia Griesa aun a costa de poner en riesgo las reestructuraciones de deuda...
View ArticleFORJA y Perón. Radicalizar la revolución, revolucionar el radicalismo. La...
FORJA y Perón. Radicalizar la revolución, revolucionar el radicalismo. La influencia de FORJA en Perón Juan Godoy* Juan Godoy* “FORJA cree que sólo del pueblo argentino, de la masa innumerable sin voz...
View ArticleIndicadores de pobreza de la uca "inconsistentes"
El Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz denunció que es "un caso de manipulación metodológica con el que se intenta mostrar una situación social ajena a la realidad". Capitanich...
View Article“La sociedad siempre tiene antagonismo”
CHARLA DE CHANTAL MOUFFE SOBRE POLITICA, AGONISMO Y ARTE EN LA UNIVERSIDAD ARTURO JAURETCHE La filósofa belga participó de una mesa de diálogo con Mocca, Rinesi y otros intelectuales locales....
View ArticleLA ILUSIÓN DE HACER UNA TORTILLA SIN ROMPER NINGÚN HUEVO
Por Raúl DegrossiLa frase es conocida, y Perón solía repetirla a menudo: no se puede hacer una tortilla, sin romper algunos huevos.La metáfora es clara y -aplicada a la política- alude a que abordar...
View ArticleLa voz de los presos como radiografía carcelaria
UN INFORME QUE ANALIZA QUIENES SON LOS CONDENADOS Y POR QUELa Universidad de Tres de Febrero realizó un informe sobre cárceles del SPB y SPF. Encuestó a más de mil condenados de ambos géneros. Fuerte...
View Article"El mayor cambio, después de la elección, es la conversión del MAS y Evo en...
Evo, el futuristaAún sin los resultados oficiales, todo el arco político boliviano reconoció el amplio triunfo de Evo Morales, que según los cómputos preliminares estaría entre el 59% y el 61% de los...
View ArticleHistórico: Argentina lanzó con éxito su primer satélite
Finalmente, la nave argentina despegó de la Guayana francesa y en poco tiempo podrá comenzar a brindar servicios de telecomunicaciones a todo el territorio nacional y países limítrofes. "Este es un...
View ArticleCompartir, alquilar, colaborar: un poco de orden en los términos
El movimiento que reúne nuevas formas de consumir y producir entre pares todavía no tiene un nombre completamente consensuado. La imprecisión en los términos que lo definen lleva a malentendidos y...
View ArticlePara el debate:Re-definiendo el vínculo entre Interacción y Sociedad: (o cómo...
Posted by Dušan Cotorás on Martes, noviembre 25, 2014 Leave A CommentLos sistemas de interacción, porque usan la comunicación, son siempre la realización de la sociedad en la sociedadNiklas LuhmannLa...
View ArticleMéxico y sus 43 desaparecidos
Escriben: Eduardo Anguita, Daniel Cieza y Ricardo Martínez. Opinan: Atilio Boron y Graciela Daleo.Eduardo Anguita. Desde GuadalajaraEl jueves pasado, cuando todavía no era pública la restitución de...
View ArticleAyacucho, fin y principio
En diciembre de 1824 la batalla de Ayacucho significó el final de la guerra de independencia americana. Soldados de toda la América del Sur formaron ese día bajo el mando del general Sucre. La jornada...
View ArticleEl año de la montaña rusa
El 2014 fue un año de transformaciones intensas para el mundo, resumidas en el retorno de una palabra que parecía un fósil conceptual: la geopolítica. Y en este sentido, el retorno de Rusia -no exento...
View Article¿Choque de civilizaciones o crisis europea?
La masacre en la redacción de Charlie Hebdo es presentada como un capítulo más de una guerra mundial entre el bien y el mal, la democracia y la brabarie. Sin embargo, el atentado deja expuesta la...
View Article